La Asociación Abriendo Puertas celebrará los próximos días 1 y 2 de diciembre en el Ayuntamiento de Moguer el ciclo “Abriendo puertas a una sociedad inclusiva”, un espacio de encuentro para visibilizar y fortalecer los modelos de atención centrados en la persona y promover el empleo inclusivo para personas con discapacidad.
La primera jornada, titulada “Nuevos modelos de cuidados centrados en la persona: atención residencial”, será presentada por Victoria Vega, responsable de Comunicación de la Asociación. Tras un café de bienvenida, se llevará a cabo la inauguración institucional.
Durante la mañana se presentará la campaña “COMPROMISO 365: experiencias de vida”, en la que familias compartirán su día a día y experiencias en el cuidado de sus hijos e hijas con discapacidad. A continuación, Simón Márquez Pérez, consejero técnico de la Delegación Territorial de Inclusión Social, explicará el marco legal y los distintos tipos de recursos residenciales existentes en Andalucía.
La jornada culminará, ya por la tarde, con una mesa redonda bajo el título “Hacia hogares que ponen a la persona en el centro”, moderada por Inmaculada Gómez Hurtado, directora del Área de Inclusión y Justicia Social de la Universidad de Huelva. Participarán representantes de instituciones, asociaciones, familias y profesionales del sector para debatir y compartir experiencias sobre cómo construir entornos residenciales realmente centrados en las personas.
La segunda jornada, que se celebrará el martes 2 de diciembre, abordará “Retos del empleo inclusivo: oportunidades de inserción laboral para personas con discapacidad”. Tras la apertura institucional se presentarán experiencias y buenas prácticas en empleo inclusivo.
Noelia Márquez, responsable de RRHH del Centro Especial de Empleo Abriendo Puertas a la Inclusión, explicará cómo el trabajo puede transformar vidas. Por su parte, Mariló Barroso Vera, directora de la zona ATE Huelva del Servicio Andaluz de Empleo, abordará el contexto normativo, los recursos disponibles y los retos de la inserción laboral de personas con discapacidad.
La jornada finalizará con la mesa redonda “El valor del trabajo diverso”, moderada por Miguel Ángel Castro Cruz, trabajador social y responsable del Área de Trabajos en Beneficio de la Comunidad de Abriendo Puertas, con la participación de trabajadores con discapacidad, familiares, instituciones y empresas comprometidas con la inclusión.
Este ciclo se presenta como una oportunidad para compartir experiencias, visibilizar avances y reforzar el compromiso colectivo con una sociedad en la que las personas estén en el centro y se reconozca plenamente el valor de la diversidad y la participación.

